La inversión supera los 100 millones de pesos y forma parte del Programa Sistema de Videoseguridad Pública Urbana, según el Ejecutivo.
Los sistemas de videoseguridad en la Provincia del Neuquén migrarán en tecnológica. De acuerdo al el decreto 1875/2022, la empresa estatal Neutics Sapem será la encargada de la modernización y actualización del software para facilitar la gestión en los centros de monitoreo, que es donde están las videocámaras que observa la Policía.
La iniciativa para mejorar la seguridad en Neuquén tiene una inversión total de 123,3 millones de pesos y abarca a los centros de monitoreo de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Chos Malal y Rincón de los Sauces, según Provincia.

En cuanto a las cantidades de cámaras que tienen los centros de monitoreo, se destacó que la localidad de Rincón de los Sauces cuenta con 19; Chos Malal, con 26; Junín de los Andes, con 19; San Martín de los Andes, con 48 y 4 lectores de patentes; y Villa La Angostura, con 18 puntos de capturas operativos.