Instituciones ligadas a la defensa de los derechos humanos de Neuquén, informaron la realización de diversas actividades para conmemorar el “mes de la memoria”. Jóvenes por la Memoria y ATEN provincial presentarán “Postales de la Memoria Local”. Además, van a continuar con la difusión del “recursero sobre memorias”.
El lunes 20, desde las 21, en Deriva Teatro, de Sarmiento 841, se realizará una función de la obra de teatro testimonial “Astilla del mismo palo”. Al final de la función, que será con entrada gratuita, se abrirá una charla debate entre los presentes, actividad a la que convocaron la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), HIJES Alto Valle y Jóvenes por la memoria, en el marco del mes de la memoria.

El miércoles 27 de marzo, por iniciativa de familiares, “se entregarán legajos de estudiantes y trabajadores de la UNCo”. Otra de las actividades programadas por el mes de la memoria es la “vigilia como espacio de encuentro entre toda la comunidad”, en la sede de “Teatristas Neuquinxs Asociadxs (Te.Ne.As.), ubicada en Leguizamón 1701, a partir de las 20”.
Como parte de las actividades de la vigilia habrá “varieté de artes escénicas, poesía, muestra plástica y música”, donde se dispondrá “servicio de buffet y un bono contribución de $ 500”. Desde las 21 a las 22:30, se realizará un “cordel literario, como instalación artístico política”, “con la potencia del arte como motor, con la mirada puesta en el presente y en las luchas que siguen vigentes”, dijeron los organizadores.

La marcha #24M: contra la impunidad de ayer y hoy. Memoria, resistencia y lucha en las calles, tendrá inicio a las 19:30 horas en el Monumento a San Martín, y el recorrido, como cada año, “llevará hasta el monumento a las madres, para cerrar con un acto final”. La organización es responsabilidad de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, filial Neuquén y Alto Valle, APDH, Zainuco, Ceprodh, Corriente de Militantes por los DDHH y Asociación Grupo por la Memoria y Compromiso con las Madres y los 30 mil.