Por DaroCampano

Mediante un aval de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET dirigido a la Supervisora de Modalidad Técnica Prof. Stella Maris Conca, por Nota Nº 248/22 la cual en parte expresa: “nos dirigimos a usted a efectos de AVALAR el uso de las instalaciones de la ex  Escuela Primaria N°123 como espacio educativo para que la EPET N°10 ubicada en la localidad de Plaza Huincul, desarrolle las vinculaciones pedagógicas con los/las estudiantes”. Estaría zanjado el conflicto presentado por las circunstancias que se arrastran desde hace tiempo y que anunciaba para estos días un corte de ruta como última señal de protesta, por parte de padres y alumnos de la mencionada institución educativa.

Recordemos que desde el gobierno comunal de Plaza Huincul se habían ofrecido oportunamente las instalaciones de la ex escuela primaria nº123 por Nota nº 335/22. En tal sentido, desde el Ministerio de Gobierno y Educación se emitió la siguiente Disposición:

 

DISPOSICION N° 018/2022

VISTO:
La Nota M.P.H. N° 335/22; y

CONSIDERANDO:
Que en el edificio de la Escuela Provincial de Educación
Técnica N° 10 se encuentra interrumpido el servicio de alimentación y
distribución de gas suministrado por Camuzzi Gas del Sur;

Que debido a lo antes expuesto, dicha institución se
encuentra con una obra de Gas a los efectos de subsanar los defectos primarios
y secundarios de la red de este fluido;

Que la Municipalidad de Plaza Huincul por nota N° 335/22,
ofrece las instalaciones del Centro Municipal de Capacitación y Entrenamiento
Profesional (Ex Escuela Primaria N° 123), para el funcionamiento de las
actividades pedagógicas de la E.P.E.T. N° 10, hasta que persista la causal;

Que el edificio del Centro Municipal de Capacitación y
Entrenamiento Profesional (Ex Escuela Primaria N° 123), cuenta con 8 aulas, un
SUM y una oficina para Gobierno Escolar;

Que las instalaciones ofrecidas por la municipalidad ya
fueron utilizadas para realizar los exámenes escolares y concluir el cierre
pedagógico del Ciclo Lectivo 2021;

Que se deben arbitrar los medios para dar continuidad
pedagógica y comenzar con el Ciclo Lectivo 2022;

Que por Nota N° 247/22 la Dirección Provincial de Educación
Técnica, Formación Profesional y CeRET, eleva a la Supervisora Escolar Prof.
Stella Conca y a la Directora de la E.P.E.T. N° 10 Prof. Susana Gutierrez, un
dispositivo pedagógico alternativo a los efectos de establecer una vinculación
pedagógica presencial con las y los estudiantes;

Que en virtud del compromiso pedagógico que implicó el
contexto de la Unidad Pedagógica 2020/2021 será pertinente continuar creando
las condiciones institucionales para garantizar el acompañamiento a las
trayectorias educativas, contemplando una evaluación formativa, secuencial y
progresiva de acuerdo a los tiempos estipulados previamente, por lo que la
Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET, podrá
incluir y/o anexar posteriormente otras propuestas alternativas para el
Fortalecimiento a las Trayectorias Socioeducativas a través de formatos como
Prácticas Profesionalizantes y Capacitaciones del Centro Regional de Educación
Tecnológica;

Que es necesario dictar la norma legal correspondiente;
Por ello:

LA DIRECCIÓN DE PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA,
FORMACIÓN PROFESIONAL Y CeRET

D I S P O N E

1°) AUTORIZAR, el uso de las instalaciones del “Centro Municipal de
Capacitación y Entrenamiento Profesional” (Ex Escuela Primaria N° 123),
sito en Avenida del Libertador Nº 517 de la localidad de Plaza Huincul, para
el desarrollo de las Actividades Pedagógicas alternativas de la Escuela
Provincial de Educación Técnica N° 10 de Plaza Huincul, según Anexo I.

2°) AVALAR el “Dispositivo Pedagógico Alternativo” según Anexo I de la
presente, como estrategia de vinculación didáctico-pedagógica, hasta la
culminación de la obra de gas realizada en el edificio de la Escuela
Provincial de Educación Técnica N° 10 de Plaza Huincul;

3°) DETERMINAR que la propuesta establecida en el Anexo I tiene por
objetivo que la institución educativa auspicie y aplique todas las medidas
pedagógicas necesarias para que los/las estudiantes puedan realizar su
trayectoria pedagógica.

4°) REGISTRAR y dar conocimiento al Cuerpo Colegiado, Presidencia,
Vicepresidencia, Dirección Provincial de Recursos Humanos, Supervisión
Escolar Sede Centro, Jefatura de Supervisión de Nivel Secundario, Distrito
Escolar II y E.P.E.T. N° 10. Cumplido ARCHIVAR.

ANEXO I
La Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y Ce.R.E.T.,
brinda la siguiente estrategia didáctico-pedagógica para desarrollar las
vinculaciones pedagógicas con los/las estudiantes:

• Planificar la ambientación correspondiente para los/las estudiantes
ingresantes a 1° año utilizando la carga horaria total de clases, empleando
los primeros bloques de carga horaria para desarrollar las explicaciones
institucionales necesarias, continuando luego con el normal dictado de
clases, ofreciendo así una ambientación con vinculación pedagógica
priorizando los aprendizajes y las trayectorias pedagógicas de los/las
estudiantes.

• La ex Escuela Primaria N°123 cuenta con ocho (8) aulas a disponibilidad,
por ello se sugiere, realizar el dictado de clases alternando, semanalmente,
los cursos. Ejemplo:
Turno Mañana (que dispone de 16 cursos total) organizado de la siguiente
forma:

• Lunes, martes y miércoles (con la finalidad de brindar una continuidad
pedagógica del contenido) 8 cursos: tres (3) 1° años – tres (3) 2° años –
un (1) 4° año – 1 (un) 6° año.

• Jueves y viernes (con la finalidad de brindar una continuidad pedagógica
del contenido) 8 cursos: cuatro (4) 1° años – cuatro (4) 2° años.
Alternando esta organización semanalmente.

Turno Tarde (que dispone de 15 cursos total) organizado de la siguiente forma:

• Lunes, martes y miércoles (con la finalidad de brindar una continuidad
pedagógica del contenido) 8 cursos: seis (6) 3° años – dos (2) 4° años.

• Jueves y viernes (con la finalidad de brindar una continuidad pedagógica
del contenido) 7 cursos: un (1) 4° años – tres (3) 5° años – tres (3) 6°
años.

Alternando esta organización semanalmente.

Turno Vespertino (que dispone de 2 cursos total) con clases continuas sin
alternancias.

A causa de esto, es de suponer que los estudiantes podrían comenzar con su formación en los próximos días, aunque en varios padres existen ciertas reservas, ya que muchos consideran que la organización y puesta en marcha de lo solicitado desde el Ministerio de Educación podría demorarse más de lo “normal”, por lo tanto manifiestan no bajar los brazos y dejar latente la posibilidad de que el corte de ruta finalmente se cumpla.

Corte de Ruta

A propósito, si se realizará un corte de ruta este lunes 4 de abril pero por otra razón. Sucede que estamos en vísperas de conmemorarse un nuevo aniversario del asesinato del Prof. Carlos Fuentealba ocurrida en 2007 durante una manifestación de Sindicato de Docentes ATEN.