En la mañana del día de hoy, representantes de las áreas de Servicios Públicos de las Municipalidades de Plaza Huincul y Cutral Co convocaron a una rueda de prensa con el fin de brindar información respecto de los inconvenientes que está sufriendo el servicio de distribución de agua potable y cuales son las acciones concretas que se estarán implementando para asistir a los vecinos de ambas localidades.
En la misma estuvieron presentes Néstor Imbert y Miguel Navarrete, secretarios de Servicios Públicos y Planificación Urbana respectivamente, y Javier Méndez, secretario de Ambiente de la Municipalidad de Cutral Co.
Como es de público conocimiento, la provisión de agua por parte del ente provincial EPAS se encuentra retardada, siendo prácticamente nula al día de hoy; razón por la cual se determinó convocar a una conferencia con el fin de que los vecinos tengan conocimiento de los factores que desencadenaron dicha problemática, y a la vez otorgarle difusión a las medidas provisorias adoptadas para poder acercar este servicio esencial a toda la comunidad.
El secretario Navarrete afirmó que se están realizando trabajos de asistencia al ente EPAS, con la puesta a disposición de maquinarias y personal, para que la reparación del tramo del acueducto Los Barreales que sufrió las roturas pueda darse lo antes posible “Paralelamente, ellos estuvieron trabajando en la reparación de la bomba de la acueducto de Buena Esperanza, labores que también estuvimos asistiendo desde el municipio”
De igual manera, el funcionario de la ciudad vecina, Javier Méndez, informó que ambos municipios prestaron asistencia con maquinarias pesadas cuando, el pasado mes de febrero, se ocasionó la rotura en el acueducto de Buenas Esperanza “Tanto en ese momento como ahora intentamos actuar de la manera más operativa posible para que las tareas de reparación se concreten de forma rápida y efectiva, y que la restitución del servicio pueda establecerse cuanto antes. En una situación normal, cuando la producción de agua es de un 100%, cuesta muchas veces llegar a ciertas zonas. Ahora estamos hablando de un 50% de producción, por lo cual los trabajos en relación al suministro se agravan”
Respecto a las tareas de asistencia en los barrios de la ciudad de Plaza Huincul, el secretario Néstor Imbert comentó que se está llevando a cabo la distribución de agua potable a los vecinos de los barrios que más perjudicados se encuentran debido a esta problemática, un ejemplo de ello es el barrio Uno “A partir de las 14:00 hs del día de hoy, 3 camiones estarán disponibles en la sede del barrio para que los vecinos que lo requieran puedan acercarse y cargar agua potable. En los barrios Otaño y Altos del Sur se dispondrá el mismo espacio de asistencia. Paralelamente, en el Corralón Municipal habrá disponibles 3 camionetas con agua potable, las cuales están a disposición de los vecinos”. El funcionario destacó que se trata de medidas de carácter provisorio, las cuales está previsto se mantengan hasta que el foco principal del retardo en la distribución del servicio pueda normalizarse. Asimismo, instó a la población a extremar las medidas de cuidado en relación al uso del agua, entendiendo que no se conoce una fecha particular a partir de la cual la provisión del servicio pueda volver a suceder en flujos normales.