En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el equipo del Centro de Desarrollo Infantil ‘Gajitos de Ternura’ trabajó en conjunto con el área de Promoción de Salud del municipio de Plaza Huincul en el dictado de un taller sobre prevención del suicidio y gestión de emociones. El mismo estuvo dirigido a personal de diversas áreas de la Municipalidad.

Los equipos realizaron un trabajo conjunto para diseñar diversas estrategias que les permitan abordar esta temática de forma integral. Por un lado, realizaron una serie de capacitaciones que estuvieron dirigidas a empleados municipales. Comentaron que la demanda por parte de la comunidad fue tan grande que agendaron dos nuevos encuentros para que pueda participar la ciudadanía “La gente se fue enterando del taller y les pareció interesante, pero sobre todo necesario, poder participar de estos encuentros informativos” comentó Natalia Rodríguez, directora del CDI, y afirmó que el hecho de haber encarado las actividades de forma conjunta con el equipo de Promoción de Salud les permitió abordar la temática no sólo en el contexto del CDI.

También llevaron adelante una actividad con todas las familias de ‘Gajitos’,  en las mismas instalaciones del CDI, en la cual se plantearon propuestas particulares para trabajar el tema con las primeras infancias.  Mara Rosas, psicóloga del equipo de Promoción de Salud, remarcó la importancia de trabajar este tipo de problemáticas con los más pequeños “En este caso encaramos actividades ligadas a la gestión de emociones y resolución de conflictos mediante el uso de herramientas lúdicas, obviamente”

Por su parte, Lía Campos destacó el trabajo intersectorial que se llevó a cabo en el armado de todas las actividades, afirmando que es importante encarar dicha temática de forma coordinada para abarcar una mayor cantidad de espacios.

A modo de conmemorar de forma específica esta fecha tan importante, el pasado sábado todo el equipo del CDI estuvo presente en diversos puntos estratégicos de la ciudad repartiendo cintas de color naranja (característico de esta fecha) a modo de reivindicar la importancia de los lazos afectivos, y unos panfletos con códigos QR que contienen información sobre la prevención del suicidio y la gestión de emociones.