El Oleoducto Trasandino retomará sus obras el próximo martes 16 de mayo. Así lo anunció en un acto correspondiente al evento “Experiencia Idea Energía 2023” el actual gobernador, Omar Gutiérrez. También anticipó que esta fecha es relativa, ya que la empresa operadora tiene esperanzas de que se cumplan las condiciones técnicas antes de tiempo. El cónclave se realizó en la capital neuquina y participaron todos los gobernadores patagónicos.

Oleoducto Trasandino
El mandatario provincial indicó que la construcción del oleoducto está en concomitancia con la nueva norma sobre permisos anuales de exportación dictada por la Secretaría de Hidrocarburos de la Nación: Tanto la obra como la normativa, permitirán un ingreso de 1.300 millones de dólares anuales.
Sobre el funcionamiento del ducto, Gutiérrez también aclaró que en una primera instancia circularía un flujo de 50.000 barriles diarios. Este número es menos de la mitad de la capacidad que tiene el tubo, y equivale también al 15% de la producción actual de Neuquén.
Por último, el gobernador aclaró que las empresas que exportarán el petróleo, serán cinco en primera instancia: YPF, Petronas, Shell, Equinor y Vista.