Desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Plaza Huincul informaron acerca de la metodología de funcionamiento del Centro de Acondicionamiento y Transferencia de materiales reciclables, como así también sobre los nuevos Eco-Puntos que se han establecido en distintos barrios de la ciudad.

Según comentó Carla Méndez, directora de Medio Ambiente, el equipo de la dirección mantuvo una reunión con la Dirección de Vecinales, de la cual participaron también representantes de las comisiones vecinales de la ciudad, a fin de poder ampliar el conocimiento respecto del funcionamiento del Centro de Acondicionamiento y Transferencia. Se presentaron datos básicos, como cuáles son sus días y horarios de apertura, la metodología de acopio y transferencia, qué tipos de residuos pueden acercar los vecinos, entre otros. Según comentó la funcionaria, el objetivo es poder ampliar el conocimiento respecto de la práctica cotidiana del reciclaje y la separación de residuos, que el vecino pueda incorporar el hábito de llevarla a cabo, y sobre todo, impulsar la utilización masiva de un espacio de altas dimensiones, el cual vuelve factible el hecho de poder marcar un avance en materia ambiental a nivel local.

Ampliando información, Matías Herrera, coordinador Industrial y fiscalizador Ambiental, informó que actualmente el Centro recibe papel, cartón, plásticos, metales y vidrio, próximamente sumarán aceites vegetales usados. El Centro se encuentra abierto al público, por lo que los vecinos pueden acercarse y entregar cualquiera de los materiales antes mencionados para poder incorporarlos a un posterior proceso de reciclaje con el fin de reutilizarlos “Se está generando una campaña para que estos materiales puedan volver a la comunidad transformados en otros elementos. Estamos trabajando a través de convenios con diversas empresas recicladoras, que son las que reciben los plásticos que se acopian aquí. A partir de ello estos materiales pueden volver transformados en elementos de uso cotidiano, como pueden ser bancos, juegos y mesas para plazas, etc”. En la misma línea, y haciendo alusión a los estudios de trazabilidad de los residuos, comentó que desde la inauguración del Centro de Acondicionamiento en agosto del año 2022, el volumen de plástico que llega al basurero a cielo abierto se redujo exponencialmente.

           

Cabe recordar que el Centro de Acondicionamiento se encuentra ubicado en la zona de los ex almacenes de YPF, más precisamente en Talleres Huincul, y sus horarios son: de 8:00 a 12:00 hs.

Respecto de los Eco-Puntos, comentó que actualmente hay dos, uno ubicado en el barrio Suyai y otro en el 25 de Mayo; próximamente se sumará un punto más en el barrio Uno. Los residuos colocados en dichos espacios, los cuales se encuentran organizados en un sistema de separación triple, son recogidos por personal del área de recolección, quienes acopian dichos materiales y los depositan en el Centro de Acondicionamiento y Transferencia ya habiendo pasado por dicho proceso.