La formación rocosa que abarca gran parte de la provincia de Neuquén registró la mayor cantidad de petróleo crudo en 23 años con más de 300 mil barriles diarios.

La producción de crudo en la formación de Vaca Muerta, durante el mes de octubre, alcanzó los 303,04 miles de barriles por día. Los números se traducen en un aumento del 3,9% con respecto a septiembre y el mayor en 23 años.

La información fue aportada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. El organismo provincial indicó que la producción alcanzada el pasado mes de octubre representa un 32,1% más que en el mismo periodo del 2021 y un 39,2% de diferencia con la Producción anual del año pasado.

El gobernador neuquino sugirió “blindar” Vaca Muerta ante las faltas de acuerdo. Fuente: (Revista Crisis).

“Si no hubiésemos hecho lo que hicimos con Vaca Muerta, el país hubiese explotado”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez al conocer las cifras. “Vaca Muerta generó este año 10.000 millones de dólares de energía, 8.000 al mercado interno y 2.000 en exportación petrolera y gas”, detalló el mandatario provincial.

Según explicó Gutiérrez, Vaca Muerta produjo una sustitución de importación de gas por 5 mil millones de dólares. “A pesar de que la balanza negativa energética es de 2.000 millones de dólares, hubiese sido de 7.000”, aclaró el funcionario.