La obra fue ejecutada entre Provincia y Municipio y permitirá que los establecimientos educativos y oficinas públicas municipales y provinciales se vinculen a la red potenciando el servicio de internet de banda ancha.

Los equipos de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública y la Optic, dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, junto con la municipalidad de Picún Leufú, finalizaron la segunda etapa de la ampliación de la red local de fibra óptica.

Con aportes definidos por el gobernador Omar Gutiérrez, el proyecto demandó una inversión conjunta bajo la modalidad Provincia-Municipio de 5,1 millones de pesos para la compra de materiales y pago de mano de obra especializada.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, indicó: “se trata de una red de infraestructura urbana de tres kilómetros que extiende el servicio de internet de banda ancha a todas las instituciones públicas optimizando el acceso y la velocidad de navegación. Mejorar la conectividad en los edificios escolares es fundamental para garantizar que docentes y estudiantes desarrollen con normalidad sus actividades».

La obra alcanza a instituciones como el Centro de Capacitación, Concejo Deliberante, corralón municipal, complejo deportivo, jardines y escuelas, entre otras, que se sumarán a las dependencias de la administración central del municipio y la terminal de ómnibus conectadas en la primera etapa.

“En las oficinas municipales ya contamos con el servicio y nos ha dado excelentes resultados, mejoramos y agilizamos la atención al vecino y la vecina, y ganamos tiempo facilitando el trabajo del personal”, destacó el intendente Carlos Casteblanco.