Desde la Subsecretaría de Producción y Agricultura Familiar de la Municipalidad de Plaza Huincul comentaron acerca de los trámites que está realizando el personal de SENASA en sus visitas a la ciudad.
Como se sabe, representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria visitan la ciudad dos veces al mes para que productores de la zona puedan llevar adelante diligencias correspondientes a el tipo de actividad que desarrollan. Desde la Subsecretaría informaron que realizan inscripciones y reinscripciones a RENSPA, y habilitaciones de ganado en pie y sustancias alimenticias.
El representante de SENASA informó que en el caso de las inscripciones a RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios), los productores deben presentar algún tipo de documentación que los vincule con la tierra que están trabajando (llámese contrato, tenencia, título de propiedad, etc), fotocopia de DNI y un registro de stock de la producción, ya sea de animales u otro tipo de productos.
Con respecto a las habilitaciones de transporte, comentó que han habido una serie de modificaciones en lo que concierne al traslado de ganado en pie, en cuanto a los cerramientos laterales y el acceso del animal al trailer o jaulín. Es por eso que se invita a los productores a acercarse a las oficinas de la Subsecretaría para informarse acerca de la nueva reglamentación y los requisitos necesarios para efectuar la habilitación.
Cabe aclarar que la atención alcanza no solo a la ciudad de Plaza Huincul, sino también a productores de zonas aledañas.
El personal de SENASA asiste la ciudad dos veces al mes, generalmente los días jueves. Cada una de estas visitas es anunciada con anterioridad por este medio. Realizan la atención en la oficina de la Subsecretaría de Producción y Agricultura Familiar ubicada en el sector de los ex almacenes de YPF.