Fue construida para producir formol. Recibió ayuda económica de los gobiernos provincial y municipal.

El remate de la planta de producción de resinas fenólicas, Neuform tiene fecha: será el próximo 23 de febrero. El emprendimiento está en el parque petroquímico de Plaza Huincul y la subasta se produce por el crédito otorgado por el IADEP. La base fue fijada en cinco millones de pesos.

El anuncio del remate se conoció por la publicación en el Boletín Oficial de la provincia y se especificó la fecha en la que se llevará a cabo: el 23 de febrero. Ese mismo día, los interesados podrán acceder a las instalaciones para observar los bienes que formarán parte de la subasta.
La planta Neuform está asentada en el parque petroquímico, al ingreso de Plaza Huincul y fue inaugurada en mayo de 2006 cuando gobernaba la provincia Jorge Sobisch.

El propósito era la fabricación de resinas fenólicas en un orden de 18.000 toneladas que tenían como destino el mercado interno aunque otra parte iba a ser colocada en el exterior.
En ese momento, el proyecto había fijado una inversión de 4,5 millones de dólares.
Sin embargo, no toda la inversión fue privada. Hubo apoyo estatal por los créditos a los que accedió la empresa que en ese entonces presidía Reinaldo Margullis.

La planta estaba destinada a fabricar el formol, el concentrado de úrea y formaldehído, las resinas fenólicas, ureóicas y melamínicas. El principal insumo de esa fábrica era el metanol que ya estaba en marcha, por lo que el proyecto generaba expectativas entre las autoridades locales y provinciales, no solo por la generación de mano de obra sino por el valor agregado.

La inversión no fue netamente privada porque la empresa accedió a dos créditos: tanto del IADEP como del Ente Autárquico Intermunicipal El Mangrullo -ENIM-. Los vaivenes económicos y financieros que presentó la empresa hizo que se declarara en convocatoria de acreedores.

Luego, el empresario del grupo Más Energía, Miguel Schwarztbaum que poseía Petrolera Argentina, se hizo cargo aunque no volvió ni a producir ni a pagar los créditos.
Es precisamente la asistencia financiera hecha por el IADEP por la que llega a remate.