Con motivo de conmemorar esta fecha tan especial, el director emérito del Museo Municipal Carmen Funes, doctor Rodolfo Coria, convocó a dos colegas de la Universidad de Río Negro para llevar adelante una jornada de investigación paleontológica dentro de las instalaciones del Museo. Los profesionales que estuvieron visitando nuestra ciudad son: Mattia Antonio Baiano, biólogo doctorado e investigador de CONICET, y el paleontólogo Ignacio Alejandro Cerda.
El Museo Carmen Funes fue creado el año 1982, mediante la Ordenanza Nº 015/82, comenzando a realizar sus primeras actividades un año más tarde con la designación de la primera Comisión Municipal del Museo. Hacia el 1ro. de noviembre de 1984 se inaugura oficialmente la institución como respuesta al incremento de donaciones, producto de la óptima respuesta de los vecinos.
A fin de conmemorar un año más de esta emblemática institución de nuestra ciudad, el director Rodolfo Coria diagramó una jornada de trabajo, a modo, justamente, de enaltecer las investigaciones paleontológicas que hacen que estos espacios históricos sigan creciendo día a día. Según comentó el director, estuvieron estudiando los tejidos internos de algunos ejemplares óseos que se sumaron hace relativamente poco a la gran colección que alberga el Museo Carmen Funes , con el objetivo de poder realizar inferencias biológicas de dichos ejemplares “Realizamos un trabajo de forma conjunta, donde llevamos a cabo un muestreos de los fósiles, estudiándolos bajo el microscopio para así poder deducir ciertos datos particulares de la especie y el ejemplar” comentó el director.
El paleontólogo Ignacio Cerda destacó el trabajo que Rodolfo ha sabido llevar adelante en el Museo Carmen Funes, donde se han realizado investigaciones de vital importancia, contribuyendo a los avances de dicha disciplina a nivel nacional e internacional. Comentó que Rodolfo fue el director de su tesis doctoral una vez que finalizó la licenciatura en biología, y desde aquel momento han trabajado y colaborado en diferentes proyectos de investigación.
De igual manera, el doctor en biología, Mattia Baiano, remarcó la gran labor que el doctor Rodolfo Coria ha llevado a cabo en una institución tan importante para todo el ámbito de la paleontología a nivel nacional e internacional. Como es sabido, el paleontólogo Coria también fue director de la tesis doctoral del biólogo, la cual se estructuró en base a la investigación de ciertos ejemplares que forman parte de la colección del Museo Municipal Carmen Funes. Afirmó que el contenido estructural de las investigaciones que llevaron a cabo para dar forma a la tesis, la cual estuvo basada en el análisis de un ejemplar del género Aucasaurus, será dividido y presentado en diferentes publicaciones de revistas científicas internacionales sobre estudios paleontológicos.






