El ingeniero forestal, director y coordinador del Centro Forestal de la Isla Victoria, Adolfo Moretti, aseguró que la situación es crítica.
Las consecuencias del cambio climático comienzan a hacerse notar en la biodiversidad más cercana de la Patagonia. Según la apreciación de un experto en la materia, una de las áreas naturales protegidas más hermosas de la cordillera podría estar en peligro de extinción.
Adolfo Moretti, ingeniero forestal, director y coordinador del Centro Forestal de la Isla Victoria, alertó a la comunidad por la situación crítica del Bosque de Arrayanes en la Península Quetrihué. “Lamentablemente el Bosque de Arrayanes, desde hace ya unos cuantos años, viene sufriendo un cambio ambiental, de estructura”, señaló Moretti, en diálogo con el programa Ideas Circulares.
Moretti indicó que el bosque cuenta con una historia de más de 100 años de manejo. “Fue puro cuando era propiedad de la estancia, donde se mandaba a “machetear” cualquier cosa que represente una competencia”, aseguró.